El Compromiso de TRE Perú con la Energía Solar en Argentina
En 2020, TRE Perú dio un paso significativo en su expansión internacional al desarrollar y ejecutar el Parque Solar Tinogasta, ubicado en la provincia de Catamarca, en el noroeste de Argentina. Con una capacidad de 11.87 MWp, el proyecto marca un hito tanto para la empresa como para la región, al contribuir al desarrollo de la energía renovable en uno de los países más comprometidos con la transición energética en América Latina. El parque solar comenzó a operar comercialmente en mayo de 2022 y, desde entonces, ha generado un impacto positivo en la comunidad local y el medio ambiente.
Tecnología y Capacidad del Parque Solar
El Parque Solar Tinogasta tiene una capacidad de 11.87 MWp, lo que equivale a una cantidad significativa de energía limpia, suficiente para abastecer a varios miles de hogares en la región de Catamarca. La planta está equipada con tecnología de última generación, diseñada para maximizar la eficiencia de la conversión de energía solar en electricidad. Los paneles fotovoltaicos instalados son de alta eficiencia y están gestionados mediante sistemas avanzados de monitoreo que aseguran la operatividad continua y la optimización de los recursos.
Además, la planta cuenta con un sistema de gestión de operación y mantenimiento (O&M) que permite un seguimiento remoto 24/7, identificando posibles fallos y optimizando los tiempos de respuesta para asegurar que la producción de energía no se vea interrumpida. Este sistema también garantiza un mantenimiento preventivo adecuado, prolongando la vida útil de los equipos y asegurando un rendimiento óptimo a lo largo de los años.
Impacto Local y Ambiental
Una de las características más destacadas del Parque Solar Tinogasta es su impacto positivo tanto en la comunidad local como en el medio ambiente. Hemos asumido un compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y proyectos como el Parque Solar Tinogasta contribuyen de manera significativa al cumplimiento de estos objetivos.
El parque solar ayuda a reducir la dependencia de combustibles fósiles, evitando la emisión de miles de toneladas de CO2 cada año. Esto no solo contribuye a la lucha global contra el cambio climático, sino que también mejora la calidad del aire en la región de Catamarca.
El Parque Solar Tinogasta es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la energía renovable y el desarrollo sostenible. El éxito del Parque Solar Tinogasta abre la puerta a futuros desarrollos de energías renovables en Argentina y otros países de la región.